Os pongo ya aquí un adelanto de las primeras cinco actividades, por si queréis ir haciéndolas. Las mejores actividades se publicarán en este blog:
- ACTIVIDAD 1: El jeroglífico.
- ASPECTO QUE SE QUIERE TRABAJAR: Diferencias entre comunicación verbal/no verbal.
- CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD: El alumno deberá crear un jeroglífico, es decir, un mensaje no verbal que represente una realidad. Éste se puede hacer con medios digitales (editor de imágenes) o manualmente. En el segundo caso, el alumno deberá hacer una fotografía de su trabajo para digitalizarlo.
- ENTREGA DEL TRABAJO: La fecha límite para esta actividad voluntaria es el 8 de noviembre de 2012. La actividad se enviará al correo de la profesora: distanciafreirelengua@gmail.com. No os olvidéis de incluir vuestro nombre y apellidos en esta.
- EVALUACIÓN: Los jeroglíficos se considerarán "aptos" o "no aptos". Los segundos, no cuentan para nota. Los trabajos "aptos" serán publicados en este blog. Así su creador sabrá que han sido evaluados positivamente.
- ACTIVIDAD 2: Pintura romántica.
- TEMA RELACIONADO: Romanticismo (Tema 2).
- ASPECTO QUE SE QUIERE TRABAJAR: Conocimiento de la amplitud del movimiento romántico.
- CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD:
2. El alumno deberá crear un documento word donde aparezca:
a) Nombre de la obra, autor y fecha.
b) Razón por la cual se ha escogido esta obra y no las otras.
c) Rasgos románticos que hay en el cuadro.
d) Emociones o sensaciones que hace sentir la obra al alumno que está haciendo el trabajo (mínimo 10 líneas).
- ENTREGA DEL TRABAJO: Fecha límite 8-noviembre-12.
- El alumno deberá elegir una de estas tres obras de arte: Narciso y Eco de Waterhouse, Mar de hielo de Friedrich o La tempestad de Turner.
2. El alumno deberá crear un documento word donde aparezca:
a) Nombre de la obra, autor y fecha.
b) Razón por la cual se ha escogido esta obra y no las otras.
c) Rasgos románticos que hay en el cuadro.
d) Emociones o sensaciones que hace sentir la obra al alumno que está haciendo el trabajo (mínimo 10 líneas).
- ENTREGA DEL TRABAJO: Fecha límite 8-noviembre-12.
La actividad se enviará al correo de la profesora: distanciafreirelengua@gmail.com. No os olvidéis de incluir vuestro nombre y apellidos en esta.
-EVALUACIÓN DEL TRABAJO: El trabajo se calificará según la siguiente escala: MAL, REGULAR, BIEN, MUY BIEN y EXCEPCIONAL. El alumno que logre la calificación MUY BIEN, será eximido de una de las nueve actividades restantes (a elegir) para lograr el punto final de evaluación. Si alguien consigue la nota EXCEPCIONAL, se le eximirá de realizar dos actividades para llegar al punto final. Las tres mejores actividades se publicarán en el blog.
- ACTIVIDAD 3: Poesía de Edgar Allan Poe.
- TEMA RELACIONADO: Romanticismo (tema 2).
- ASPECTO QUE SE QUIERE TRABAJAR: Conocer al magnífico autor Edgar Allan Poe, emblema del Romanticismo norteamericano.
- CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD:
- ENTREGA DEL TRABAJO: La fecha límite para esta actividad voluntaria es el 15 de noviembre de 2012. La actividad se enviará al correo de la profesora: distanciafreirelengua@gmail.com. No os olvidéis de incluir vuestro nombre y apellidos en esta.
- ASPECTO QUE SE QUIERE TRABAJAR: Lectura de fragmentos de los más importantes dramas románticos españoles y recitación.
- CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD:
- ENTREGA DEL TRABAJO: La fecha límite para esta actividad voluntaria es el 22 de noviembre de 2012. La actividad se enviará al correo de la profesora: distanciafreirelengua@gmail.com. No os olvidéis de incluir vuestro nombre y apellidos en esta.
- ASPECTO QUE SE QUIERE TRABAJAR: Conocer al magnífico autor Edgar Allan Poe, emblema del Romanticismo norteamericano.
- CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD:
- El alumno ha de leer uno de los siguientes poemas de Poe: El cuervo/Annabel Lee.
- A continuación se buscará una imagen que represente el contenido del poema.
- Se creará un documento word que incluya:
- Título del poema e imagen.
- Interpretación del poema (cómo lo has entendido , qué quiere decir, etc.). Exprésate con tus palabras y no copies partes del texto para explicarte.
- Rasgos románticos presentes en el poema.
- Relación con la vida de Poe del poema.
- ENTREGA DEL TRABAJO: La fecha límite para esta actividad voluntaria es el 15 de noviembre de 2012. La actividad se enviará al correo de la profesora: distanciafreirelengua@gmail.com. No os olvidéis de incluir vuestro nombre y apellidos en esta.
- EVALUACIÓN: El trabajo se calificará según la siguiente escala: MAL, REGULAR, BIEN, MUY BIEN y EXCEPCIONAL. El alumno que logre la calificación MUY BIEN, será eximido de una de las nueve actividades restantes (a elegir) para lograr el punto final de evaluación. Si alguien consigue la nota EXCEPCIONAL, se le eximirá de realizar dos actividades para llegar al punto final.
Las tres mejores actividades se publicarán en el blog.
Dibujo de Santiago Prieto
- ACTIVIDAD 4: Recitado de drama romántico.
- ASPECTO QUE SE QUIERE TRABAJAR: Lectura de fragmentos de los más importantes dramas románticos españoles y recitación.
- CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD:
- El alumno se grabará a sí mismo recitando un fragmento de una de las siguientes obras: Don Juan Tenorio/ Don Álvaro o la fuerza del sino.
- El formato de la grabación es libre: mp3, vídeo, uso de programas con avatares para ponerles voz: Voki, Blabberize, etc.
- La grabación debe durar mínimamente un minuto.
- ENTREGA DEL TRABAJO: La fecha límite para esta actividad voluntaria es el 22 de noviembre de 2012. La actividad se enviará al correo de la profesora: distanciafreirelengua@gmail.com. No os olvidéis de incluir vuestro nombre y apellidos en esta.
- EVALUACIÓN: El trabajo se calificará según la siguiente escala: APTO/BUENO/MAGNÍFICO.
Si el alumno obtiene la calificación BUENO, podrá renunciar a una de las actividades para el punto final de evaluación. Si obtiene MAGNÍFICO, será eximido de hacer dos actividades. Las mejores grabaciones se incluirán en este blog para el disfrute de vuestros compañeros.
Ilustración de Santiago Prieto
Ilustración de Santiago Prieto
- ACTIVIDAD 5: Creación de un poema romántico.
- TEMA RELACIONADO: Romanticismo (tema 2).
- ASPECTO QUE SE QUIERE TRABAJAR: Comprensión de las características de la poesía romántica, creatividad y sensibilidad hacia la lírica por parte del alumnado.
- CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD:
- El alumno escribirá un poema o varios poemas que tengan características del movimiento romántico.
- El poema ha de contener como mínimo diez versos.
- Debéis acompañar vuestros versos de una imagen y crear un documento word con vuestra obra.
- ENTREGA DEL TRABAJO: La fecha límite para esta actividad voluntaria es el 22 de noviembre de 2012. La actividad se enviará al correo de la profesora: distanciafreirelengua@gmail.com. No os olvidéis de incluir vuestro nombre y apellidos en esta.
- EVALUACIÓN: El trabajo se calificará según la siguiente escala: APTO/BUENO/MAGNÍFICO.
Si el alumno obtiene la calificación BUENO, podrá renunciar a una de las actividades para el punto final de evaluación. Si obtiene MAGNÍFICO, será eximido de hacer dos actividades. Las mejores grabaciones se incluirán en este blog para el disfrute de vuestros compañeros.
Ilustración de Santiago Prieto